Midori Browser en OpenCollective

Antes de empezar este comunicado queremos informar a nuestros usuarios y hacerles saber

¿Que es OpenCollective?.

según el propio portal ellos mismos se describen como:

Una plataforma de financiación online para comunidades abiertas y transparentes. Que proporciona las herramientas necesarias para recaudar y compartir las finanzas recaudadas con total transparencia.

Es decir, es el sitio perfecto para comunidades (proyectos de código abierto, artistas, grupos de colaboración entre otros) que recauden y desembolsen dinero de forma transparente.

¿Cómo funciona?

«Open Collective» suele diferenciarse de otras plataformas similares, ya que ofrece una total transparencia financiera, es decir, se puede ver de dónde viene el dinero y a dónde va. Además, está diseñado para comunidades que desarrollan continuamente productos, y no para creadores individuales o de campañas puntuales.

Por último, el sitio se autofinancia con apenas, un pequeño porcentaje de los fondos recaudados a través de la plataforma, que va entre el 5% y el 10%, dependiendo de su anfitrión fiscal. Y en la misma, cualquiera puede contribuir desde cualquier lugar con una simple tarjeta de crédito internacional, o con donaciones denominadas en la moneda del Anfitrión Fiscal. Sus desarrolladores también detallan que, los pagos funcionan en todos los lugares donde sus proveedores de pago, Stripe y PayPal, presten servicio.

Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, Midori Browser hace su llegada a esta plataforma con el propósito no solo de tener un manejo transparente de las finanzas y del dinero del proyecto, sino también de fomentar el crecimiento de la comunidad, llevando a cabo campañas, informativas, promocionales, de inclusión & más.

Invitamos a los usuarios y a todas las personas a participar en nuestra comunidad y apoyarnos con el fin de desarrollar un excelente productos con servicios asociados, nos pueden seguir y unirse pulsando click aquí.